¿Cuáles son los síntomas del norovirus?
El norovirus es muy contagioso y provoca vómitos y diarrea, que pueden llevar a la deshidratación. Los síntomas de deshidratación incluyen disminución de la diuresis, sequedad de boca y sensación de mareo al ponerse de pie. Las personas pueden experimentar fiebre, dolores de cabeza y dolores corporales.
El virus puede infectar a cualquier persona, pero como muchas otras enfermedades víricas, los niños pequeños y los adultos mayores son más propensos a sufrir síntomas importantes.
¿Cuál es el periodo de incubación del norovirus?
El periodo de incubación de una infección por norovirus oscila entre 12 y 48 horas. Esto significa que una persona puede no mostrar ningún síntoma inmediatamente después de infectarse porque el virus puede tardar en manifestarse. El momento exacto varía en función de factores como el estado general de salud y la respuesta inmunitaria de la persona infectada. Algunas personas pueden mostrar síntomas antes del periodo típico de 12 a 48 horas, pero otras pueden no notarlos hasta más avanzado el periodo de incubación.
¿Cómo se propaga el virus?
El virus se propaga a través del contacto directo con una persona infectada, por ejemplo compartiendo comida. El norovirus también puede propagarse a través de alimentos y agua contaminados. Si hay vómitos o partículas fecales y una persona los toca, puede infectarse.
Durante cuanto tiempo dura el periodo de contagio el virus?
La mayoría de las personas infectadas empiezan a recuperarse en uno o tres días, pero pueden seguir transmitiendo el virus durante dos semanas o más después de sentirse mejor.
Estas medidas pueden ayudar a frenar la propagación de la enfermedad: limpiarse las manos con frecuencia, lavar la ropa con agua caliente y permanecer en casa durante 48 horas después de que hayan cesado los síntomas para evitar el contagio de una infección por norovirus.
Según Daniel R. Kuritzkes, jefe de enfermedades infecciosas del Hospital Brigham and Women’s de Boston, “permanecer en casa es especialmente importante si se trabaja en una escuela, guardería o con personas mayores, ya que son especialmente propensas a desarrollar una enfermedad grave”.
Es Mortal el Virus ?
El norovirus no suele ser mortal, sobre todo en Estados Unidos y otros países de renta alta. En la mayoría de los casos, la infección desaparece en pocos días. Las muertes por esta dolencia son poco frecuentes en Estados Unidos, pero cada año mueren 900 personas, en su mayoría mayores de 65 años. Suele tratarse de personas con importantes afecciones médicas subyacentes.
Anualmente se producen en Estados Unidos unas 109.000 hospitalizaciones y 465.000 visitas a urgencias atribuidas al norovirus, y la mayoría de los pacientes son niños pequeños. Los niños representan la mayor parte de los casi 2,3 millones de visitas ambulatorias anuales.
¿Cómo se trata el norovirus?
No existe un tratamiento específico para la infección por norovirus. En su lugar, la recuperación pasa por el reposo y la ingesta abundante de líquidos. Para los niños pequeños y los bebés que no pueden beber líquidos, puede recomendarse la hidratación intravenosa si se deshidratan.
No existen vacunas aprobadas contra el norovirus. Se están probando varias en ensayos clínicos en todo el mundo, pero desarrollar una ha sido todo un reto.
“Puede ocurrir como con el resfriado común, que haya tantas cepas que resulte difícil fabricar una vacuna”, afirma Robert Legare Atmar, especialista en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine. “Algunos estudios clínicos han demostrado que una vacuna puede ser eficaz en adultos, pero aún está por ver si podemos hacerlo en niños pequeños.”
¿Qué debe comer si tiene el virus?
Los expertos en salud recomiendan reducir al mínimo los alimentos sólidos durante una infección por norovirus y aconsejan centrarse en líquidos como bebidas deportivas y caldos – pero no bebidas llenas de azúcar, ya que pueden empeorar la diarrea, según la Clínica Mayo. Los médicos también aconsejan suprimir los productos lácteos, como la leche y el queso.
Cuando llegue el momento de reintroducir los sólidos, empiece con alimentos suaves en raciones pequeñas pero frecuentes.
(c) 2024 , The Washington Post